
El cáñamo, también conocido como cáñamo industrial, es una planta de la familia de las Cannabáceas, cultivada por su fibra o sus semillas comestibles.
A veces se confunde el cáñamo con la planta de cannabis, también conocida como marihuana. Aunque tanto el cáñamo como la marihuana contienen tetrahidrocannabinol (THC), un compuesto que produce efectos psicoactivos en los seres humanos, la variedad de cannabis que se cultiva para cáñamo sólo contiene pequeñas cantidades en comparación con la que se cultiva para marihuana.
¿Qué aspecto tiene el cáñamo?
La planta del cáñamo es una planta herbácea anual robusta y aromática. Los delgados tallos en forma de caña son huecos excepto en la punta y la base. Las hojas son palmadas compuestas y las flores son pequeñas y de color amarillo verdoso. Las flores productoras de semillas forman racimos alargados y espigados que crecen en las plantas femeninas. Las flores productoras de polen forman racimos ramificados en las plantas estaminadas o masculinas.
El cultivo del cáñamo
El cáñamo es originario de Asia Central. El cultivo del cáñamo para la obtención de fibras se registró en China ya en el 2800 a.C. y se practicó en los países mediterráneos de Europa a principios de la era cristiana, extendiéndose al resto de Europa en la Edad Media. También se plantó en Chile en el siglo XVI y un siglo más tarde en Norteamérica.
El cáñamo se cultiva en zonas templadas a partir de semillas y puede alcanzar alturas de hasta 5 metros. Los cultivos crecen mejor en suelos arenosos con buen drenaje y requieren una precipitación media mensual de al menos 65 mm durante toda la temporada de crecimiento. Las plantas cultivadas para fibra se siembran densamente y producen plantas de una altura media de 2 a 3 metros casi sin ramificaciones. Las plantas cultivadas para semilla se siembran más separadas y son más cortas y mucho más ramificadas. En la producción de fibra, el rendimiento y la calidad máximos se obtienen cosechando poco después de que las plantas alcancen la madurez, lo que viene indicado por las flores llenas y la liberación libre de polen de las plantas macho.
La fibra se obtiene sometiendo los tallos a una serie de operaciones, que incluyen el enriado, el secado y la trituración, así como un proceso de agitación que completa la separación de la parte leñosa, liberando la fibra larga y recta.
¿Para qué se utiliza el cáñamo?
La fibra, más larga y menos flexible que la del lino, suele ser amarillenta, verdosa, marrón oscura o gris. Es una fibra fuerte y duradera que se utiliza para fabricar cuerdas, cordeles o hilo. Pero también puede utilizarse para esponjas artificiales y tejidos gruesos como la arpillera y la lona. Algunos cáñamos especialmente tratados tienen un color blanquecino y un brillo atractivo, y se utilizan para fabricar tejidos similares al lino para la ropa.
La fibra de cáñamo también se utiliza para fabricar bioplásticos reciclables y biodegradables. El nuevo «hormigón de cáñamo», un material compuesto a base de cáñamo y un aglutinante de cal, puede utilizarse del mismo modo que el hormigón tradicional en aplicaciones sin carga. El cáñamo también puede utilizarse como alternativa a la pasta de madera en algunos casos, se emplea con frecuencia en la fabricación de papel y es una alternativa sostenible al aislamiento de fibra de vidrio en los edificios.
Las semillas comestibles contienen alrededor de un 30% de aceite y son una fuente de proteínas, fibra y magnesio. Las semillas de cáñamo descascarilladas se venden como alimento natural y pueden comerse crudas. Suelen espolvorearse sobre ensaladas o mezclarse en batidos de frutas. La leche de semillas de cáñamo se utiliza como alternativa a la leche de vaca en bebidas y recetas. Pero históricamente, el principal uso comercial de la semilla ha sido como alimento para pájaros enjaulados.
Cáñamo y CBD
Además de los beneficios para la salud de los componentes nutritivos del cáñamo, también existen beneficios potenciales para la salud de los compuestos no nutritivos como el cannabidiol. El CBD está atrayendo un considerable interés público debido a sus beneficios para el cuerpo y la mente. Los productos de CBD se elaboran a partir de plantas de cáñamo porque contienen mucho más CBD y casi nada de THC, que es el compuesto que crea el «colocón».
CBD Alchemy ofrece una gama de productos derivados de la planta de cáñamo para incorporar a su rutina de bienestar. Todas nuestras flores de CBD, resinas de CBD y aceite de CBD se derivan del cáñamo y sólo contienen una cantidad muy pequeña de THC, menos del 0,2%, lo que los convierte en productos 100% legales.